Diferencia entre revisiones de «Plantilla:Portada:Destacado/A»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Programo Cayo Mario
Línea 3: Línea 3:
</noinclude><includeonly>{{Portada:Resumen
</noinclude><includeonly>{{Portada:Resumen
| título = Gustavo Cerati
| título = Gustavo Cerati
| imagen = Gustavo Cerati.jpg
| imagen = Bust of Marius (GL 319) - Glyptothek - Munich - Germany 2017.jpg
| pie = Busto romano de época augústea atribuido tradicionalmente a Cayo Mario
| pie =
| tamaño = 200px
| tamaño = 200px
| resumen = '''Cayo Mario''' (en [[latín]]: ''Gaius Marius''; 158 o 157&nbsp;a.&nbsp;C. - 13 de enero de 86&nbsp;a.&nbsp;C.) fue un general y estadista romano, además de siete veces [[Cónsul romano|cónsul]], incluyendo cinco veces consecutivas en el 104-100&nbsp;a.&nbsp;C., lo que le convierte en la persona que más veces ha ejercido este cargo durante la [[República romana|época republicana]] de la historia romana. Realizó una reorganización del ejército romano, llevó a un final victorioso la [[guerra de Jugurta]] en 105&nbsp;a.&nbsp;C., y derrotó en dos batallas a las tribus germánicas que intentaron invadir Italia. Como resultado, en los últimos años del siglo {{siglo|II}}&nbsp;a.&nbsp;C., Mario se convirtió en el hombre más poderoso de [[Roma]].
| resumen = '''Gustavo Adrián Cerati''' ([[Barracas (Buenos Aires)|Barracas]], [[Buenos Aires]], [[11 de agosto]] de [[1959]]-[[Núñez (Buenos Aires)|Núñez]], [[4 de septiembre]] de [[2014]]) fue un [[músico]], [[cantautor]] y [[productor discográfico]] [[Nacionalidad argentina|argentino]] que obtuvo reconocimiento internacional por haber sido el líder, vocalista, compositor y guitarrista de la banda de ''[[rock]]'' [[Soda Stereo]]. Parte de la prensa especializada y músicos lo consideran como uno de los artistas más influyentes del [[Rock latino|''rock'' latinoamericano]].


Durante un tiempo, Mario se alió con el demagogo [[Lucio Apuleyo Saturnino]], pero en un momento crucial desertó hacia el bando del Senado. Después de esto, estuvo en la sombra durante unos diez años. Participó en la [[guerra Social]] y obtuvo varias victorias, pero sus poderes no se ampliaron. Cuando estalló la [[primera guerra mitridática]], Mario intentó hacerse con el mando, lo que desencadenó la [[Primera guerra civil de la República romana|primera guerra civil de la historia de Roma]] en 88&nbsp;a.&nbsp;C. Derrotado por [[Lucio Cornelio Sila|Sila]] y declarado enemigo del Estado, Mario huyó de Italia, pero regresó al año siguiente y, en alianza con [[Lucio Cornelio Cinna]], ocupó Roma. A esto le siguió un gobierno de terror, descrito en las fuentes en los tonos más oscuros. Mario murió al principio de su séptimo consulado, en enero de 86&nbsp;a.&nbsp;C.
Influenciado por [[The Beatles]] y [[The Police]], Cerati integró diversas agrupaciones desde su adolescencia y en 1982 fundó la banda de ''rock'' latino Soda Stereo. Líder y principal compositor del conjunto, a partir de ''[[Signos (álbum)|Signos]]'' (1986) su forma de hacer canciones comenzó a madurar, y su consolidación la alcanzó a comienzos de los años 1990 con ''[[Canción animal (álbum)|Canción animal]]'', en el que volvía a las raíces del [[Rock de Argentina|''rock'' argentino]] de los años 1970. Paralelo a su carrera con el grupo, en 1992 publicó a [[dúo]] con [[Daniel Melero]] el álbum ''[[Colores santos]]'' considerado uno de los primeros en Sudamérica en incluir música electrónica, y al año siguiente el primero como solista, ''[[Amor amarillo]]''. Su gusto por la electrónica lo llevó a incorporarla a sus últimos trabajos con Soda Stereo. Después de la separación de la banda, lanzó ''[[Bocanada]]'' (1999) y ''[[Siempre es hoy]]'' (2002), donde mostró más su interés por el género que manifestó libremente en sus proyectos alternos [[Plan V]] y [[Flavio_Etcheto#Discografía seleccionada|Ocio]] con la edición de álbumes y presentaciones que le dieron mayor difusión a este tipo de música.
| anterior1 = Superlópez
| anterior1 = Dario Argento
| anterior2 = Hildegarda de Bingen
| anterior2 = Las tumbas de Atuan
| anterior3 = The Beach Boys
| anterior3 = Un mago de Terramar
| mostrar = {{{mostrar|}}}
| mostrar = {{{mostrar|}}}
}}</includeonly><noinclude>
}}</includeonly><noinclude>

Revisión del 00:11 20 feb 2023

El artículo destacado programado para el 2024-06-14
      D      A     
← anterior (2024-06-10) 2024-06-14
Artículo destacado

Gustavo Cerati

Busto romano de época augústea atribuido tradicionalmente a Cayo Mario

Cayo Mario (en latín: Gaius Marius; 158 o 157 a. C. - 13 de enero de 86 a. C.) fue un general y estadista romano, además de siete veces cónsul, incluyendo cinco veces consecutivas en el 104-100 a. C., lo que le convierte en la persona que más veces ha ejercido este cargo durante la época republicana de la historia romana. Realizó una reorganización del ejército romano, llevó a un final victorioso la guerra de Jugurta en 105 a. C., y derrotó en dos batallas a las tribus germánicas que intentaron invadir Italia. Como resultado, en los últimos años del siglo II a. C., Mario se convirtió en el hombre más poderoso de Roma.

Durante un tiempo, Mario se alió con el demagogo Lucio Apuleyo Saturnino, pero en un momento crucial desertó hacia el bando del Senado. Después de esto, estuvo en la sombra durante unos diez años. Participó en la guerra Social y obtuvo varias victorias, pero sus poderes no se ampliaron. Cuando estalló la primera guerra mitridática, Mario intentó hacerse con el mando, lo que desencadenó la primera guerra civil de la historia de Roma en 88 a. C. Derrotado por Sila y declarado enemigo del Estado, Mario huyó de Italia, pero regresó al año siguiente y, en alianza con Lucio Cornelio Cinna, ocupó Roma. A esto le siguió un gobierno de terror, descrito en las fuentes en los tonos más oscuros. Mario murió al principio de su séptimo consulado, en enero de 86 a. C.